Ir de mochilero

¿Te gusta viajar?

A mí me encanta , de hecho intento viajar en mis vacaciones y normalmente desde hace 3 o 4 años hago un viaje largo yo solo , con mi mochila , soy mochilero.

Como acabas de oír alguien que viaja con una mochila descubriendo el país se le llama mochilero. También podemos decir ir de mochilero, para llamar a esa forma de viajar.

¿Cuáles son las ventajas de viajar como mochilero?

En primer lugar,  no acarreas con una maleta , acarrear significa transportar una carga , en este caso una maleta. Tienes más libertad viajando con tu equipaje en la espalda que teniendo los brazos ocupados con maletas que además se te pueden romper las ruedas.

En definitiva, te da más libertad de movimientos.

En segundo lugar, ir de mochilero te hace más organizado en cuanto a la organización de tu equipaje, es decir, tienes que preparar mejor las cosas que te llevas porque tienes generalmente menos espacio que una maleta.

En tercer lugar , ir de mochilero es una filosofía , una forma de viajar porque generalmente no compras un viaje organizado sino que viajas a tu aire . la expresión a tu aire significa que tú decides lo que vas a hacer , a tu estilo , a tu ritmo.  A veces improvisas , planeas sobre la marcha, la expresión sobre la marcha significa que no lo tienes planeado con antelación sino que lo vas haciendo poco a poco, sin preparación previa. Ser mochilero es mezclarte con la gente y estar dispuesto a conocer la cultura, la gastronomía y los lugares no turísticos del país.

A muchos mochileros les encanta hacer senderismo y descubrir la naturaleza del país.

¿Qué significa senderismo?  El senderismo es una Actividad deportiva que consiste en recorrer senderos campestres, por lo general en terrenos montañosos.

Las personas que hacen senderismo las llamamos senderistas.

Si eres un mochilero senderista, necesitas organizar bien tu mochila. ¿Qué material deberías llevar en tu mochila? Pues hay algunas cosas básicas que tienes que tener en cuenta como por ejemplo: el calzado, es recomendable llevar unas botas de senderismo con buena adherencia y de media caña , de media caña significa , altas justo por encima del tobillo. Es mejor si es impermeable y transpirable en el caso de que tengas que caminar bajo la lluvia o la nieve.

Los calcetines: es mejor si son de algodón, térmicos o transpirables depende de la época del año en la que viajes, es recomendable que no tengan costuras ni pliegues para evitar rozaduras y ampollas.

Un botiquín , ¿qué es un botiquín? Es un pequeño kit de primeros auxilios, es decir medicinas, vendas, tijeritas, tiritas, etc. Por si tienes un pequeño accidente. “Más vale prevenir que curar” , esta expresión se usa para decir que es mejor evitar algo malo que tener que solucionarlo una vez que ha pasado.

Si no vas a hacer senderismo pero vas a estar todo el día fuera de tu hotel u hostal caminando, te recomiendo que lleves una batería portátil para el móvil. Yo suelo comprar también una tarjeta con datos para poder usar internet en el país, me gusta usar Google maps y consultar información cuando la necesito y no estoy en el hotel.

¿Cuáles son las desventajas de ir de mochilero?

En primer lugar, no puedes llevar muchas cosas contigo ni tampoco puedes comprar muchos regalos grandes ni mucha ropa del país.

En segundo lugar, muchas personas viajan con poco presupuesto, yo personalmente prefiero ahorrar bastante para no tener problemas de dinero.

En tercer lugar, cuando improvisas puedes sufrir casos inesperados que van a cambiar tus planes.

En cuarto lugar, cuando viajas a lugares lejanos, pequeños y poco turísticos, la gente no siempre sabe inglés y tú no hablas la lengua del país. En este caso el idioma puede ser un problema pero al final siempre intentas comunicarte de alguna forma.

Por último, cuando tienes poco dinero tienes que dormir en hostales y a veces compartir habitación con muchas personas, y eso, puede ser molesto. En mi caso prefiero dormir solo pero  a veces si no reservas con tiempo tienes que conformarte con lo que hay.

¿Y tú, practicas esta forma de viajar? Deja un comentario si la practicas o si conoces otras ventajas y desventajas de ser mochilero.

Espero que te haya gustado este artículo y que hayas aprendido algo más sobre el vocabulario de los viajes en español, si es el caso y crees que a alguien más le puede interesar, ¡compártelo!

Esto ha sido todo espero que pases una muy buena semana.

¡Muchas gracias por tu atención y hasta pronto!

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Fabián Molina Galdeano.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Retour en haut
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad